Por J.N.A.
Quienes si saldrán perdiendo de esta situación son los sectores medios, que incluye a los trabajadores, a los empresarios pyme, a los pequeños y medianos productores, a quienes han apostado por el desarrollo de una industria, en fin, a quienes sostienen el país con el pago de los impuestos y contribuciones que hacen que la realidad del "estado benefactor" sea posible y del cual gozan mayoritariamente quienes los acusan de gorilas, golpistas, etc, quienes sufren al día de hoy la falta de transporte para volver a sus hogares, con esperas de largas horas, con la carga de ver licuarse sus magros salarios ante un panorama de incertidumbre total.
Ante esta realidad acuciante nos encontramos con una oposición complaciente bajo un manto de garantizar la institucionalidad mientras se desarrolla una interna velada con algunos personajes que han hecho demasiado daño al país en otros momentos y hoy se presentan como la opción salvadora.
En el medio se encuentran quienes no tienen opción de irse a vivir al exterior y que continúan sosteniendo la Nación, aún a costillas de quienes hacen su agosto multimillonario especulando con un proceso inflacionario fuera de control y con una devaluación que licuará los ingresos de esos trabajadores que ponen el hombro cada día soñando con la realización de los suyos, a pesar de la mochila de llevar a la rastra a quienes viven de la rapiña financiera y contraria a la construcción de un gran país, como el que soñaron los grandes pro-hombres de la Patria.
Cada día se desarrolla un nuevo capítulo de esta novela que por momentos se transforma en un triller sangriento que pareciera no vislumbrar un futuro con claridad y con oportunidades reales de movilidad social ascendente. Esa sociedad espera ávida de encontrar una clase dirigente que priorice el bienestar común por sobre el enriquecimiento individual, el crecimiento del conjunto por sobre el bienestar de las familias "patricias", estamos en los albores de una definición que nos puede depositar en una refundación nacional o en la escisión definitiva de Argentina, confiamos y esperamos fervientemente que la dirigencia esté a la altura que se cumpla la primera opción.
Fuente: https://eldiariolaopinion.blogspot.com/2022/07/analisis-de-la-actualidad-nacional.html