Por Marina Isabel Pagani*
La actualidad nos sacude y nos deja perplejo ante tanta
asimetría económica, pobreza y desolación mundial. El fin del Siglo XX y los 20
primeros años del Siglo XXI han asolado el planeta. El ser humano es el primer protagonista es este infierno
ecológico urbano en el que vivimos.
Definiendo a la ecología urbana se puede conceptualizar como a la intersección de los ambientes naturales y el construido por los seres humanos y los aspectos socio-económicos que atraviesan la vida en general. Debe considerarse que en los últimos 50 años los ecosistemas han cambiado de manera más rápida y dinámica que en cualquier otro período de tiempo en la historia. Esto ha puesto en riesgo a la biodiversidad que hace posible la vida y el bienestar humanos.