Mostrando las entradas con la etiqueta Producción. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Producción. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de septiembre de 2023

Entrevista Jorge Sittoni por FM Lider analizando las elecciones PASO del 13 de agosto pasado.


Jorge Sittoni y la Nueva Matriz Política basada en el desarrollo productivo: «hay que construir un proyecto político, porque ganar una elección es mucho más sencillo que gobernar».

En declaraciones a FM Lider de la ciudad de Ibicuy, el dirigente peronista uruguayense hizo un raconto del recorrido político que realizó al frente «Compromiso Uruguayense», la agrupación política que lidera: de la decepción  de Juntos X Entre Ríos a la oportunidad que le brindó José Lauritto para «defender un proyecto que podría ser una plataforma de despegue regional».

Según señala Jorge Sittoni, «Compromiso Uruguayense la conformamos hace 11 años, aproximadamente, y es, además, de una agrupación política, un Banco de Ideas y Proyectos. Ahora, teniendo en cuenta la dinámica que hoy tiene la política de Argentina; no solamente hay que ganar una elección sino que, además, hay que gobernar. Es justamente ahí, adonde son tan importantes estas ideas y proyectos.

Nunca fui funcionario ni estuve en la gestión político, aunque soy un ciudadano comprometido y hay momentos difíciles que le toca atravesar a la Argentina y uno debe estar dispuesto a colaborar.

jueves, 23 de febrero de 2023

Jorge Sittoni: “Nuestro proyecto en Concepción del Uruguay es la instalación en el ex Ministerio de un Complejo Productivo Regional con un astillero, operaciones logísticas de balizamiento y turismo fluvial en el Río Uruguay”

 


 

En una entrevista realizada en el programa Primer Mensaje que se emite por la Radio Pública LT 11 y que contara con la intervención del director de la radio, Juan Antonio Izaguirre, además de Fabio Romano Fabián Galarraga, quienes  entrevistaron al Gerente de la Cooperativa Fluvial, Portuaria, de la Industria Naval y Afines “Azariel  Ltda”dialogaron sobre el proyecto de conformación de Complejo Productivo Regional consistente en un astillero, turismo fluvial y el balizamiento del «Río de los Pájaros«. En la entrevista destacaron y valoraron el acompañamiento de autoridades nacionales y del concordiense Enrique Cresto.

Presentan proyecto para crear un complejo productivo con astillero en Concepción del Uruguay. "El Cronista Comercial"

 INDUSTRIA NAVAL

Se apunta a conformar un polo de la industria naval regional, con el fin de generar empleo genuino, mano de obra calificada y capacitación para jóvenes y desocupados de la región.-



lunes, 20 de febrero de 2023

PUERTOS - Ibicuy, puerto y zona franca son llaves que abren las puertas al mundo (de uno de nuestros editores para el Cronista Comercial)


La estación fluvial está llamada a convertirse en el gran concentrador de cargas del Mercosur. Su proyección también la posiciona como un polo de la industria naval.

POR JORGE LEANDRO SITTONI (*)

El puerto de Ibicuy debería convertirse en una gran zona franca comercial e industrial, que sea utilizada como puerto de transferencias de cargas al exterior de todas las producciones de grano que bajan por las hidrovías del Paraguay-Paraná y del Uruguay.

Esto pondría a nuestra provincia en una situación privilegiada con respecto a todo el conjunto de países que integran el Mercado Común del Sur, dándole ventajas comparativas más que apetecibles para cualquier inversor internacional.

martes, 14 de febrero de 2023

“El Puerto de Concepción del Uruguay está diseñado para lograr una logística multimodal eficiente”

 

Jorge Sittoni

Así lo señaló Jorge Sittoni, gerente comercial de Cooperativa Azariel -dedicada al servicio fluvial, portuario, de la industria naval y al asesoramiento-; si bien explicó que lamentablemente eso en la actualidad no se aprovecha. Ellos han acercado al Gobierno provincial propuestas para trabajar en mejorar costos, infraestructura, en la integración con otros puertos y generación de mayores puestos de trabajo pero no tuvieron respuestas. “El desarrollo es posible porque el potencial de la zona es muy grande” aseguró.

¿Qué puertos abarcan con sus servicios?
Jorge Sittoni: Nacimos como cooperativa en Concepción del Uruguay pero estamos habilitados para trabajar en cualquier puerto de la Argentina. Podemos trabajar en toda la región.

¿Qué problemáticas observan en la actualidad?
J.S.: Hoy el gran problema es la falta de competitividad porque los costos son demasiado altos. Por eso es que nosotros traemos esta nueva herramienta al sector para ponerla a disposición del mercado y brindarle una alternativa real de bajar costos.
Nuestra premisa principal es que queremos trabajar junto al trabajador, se puede ampliar la oferta dándole al trabajador los mejores sueldos del convenio, ese es el verdadero rol que tiene que cumplir la cooperativa. La cooperativa en este momento tiene 14 asociados.