sábado, 16 de noviembre de 2024

Plan CDU 2050 - Concepción del Uruguay Capital de la República Argentina.

 

Porque no?

La Historia nos avala!!

Quien no tiene el valor de intentar construir un mejor futuro, seguro no querrá reconocer su historia de gloria.

Proponer a la ciudad de Concepción del Uruguay Entre Ríos, como Capital de la República Argentina parece ser un sueño ambicioso, que sólo está reservado para aquellos Uruguayenses que tienen un profundo amor por la tierra bendita que los abrazo al nacer.

Porque no Concepción del Uruguay?
y si otras ciudades Argentinas con iguales condiciones demográficas, sociales, culturales y económicas.

Pero con mucho menos preponderancia en la rica historia de la construcción de la República.

Seamos lo suficientemente grandes de sueños como para pensar que la reparación histórica de volver a ser la tierra prometida que Justo José de Urquiza nos prometió, es posible de lograr.
Si todos los uruguayenses, los Entrerrianos, los Argentinos que quieren ver un país Federal, con una distribución más justa y un futuro de desarrollo productivo y transformación, nos encontramos detrás de un proyecto que nos permita volver a creer en que somos capaces de dejar de lado las diferencias, las grietas, las ambiciones personales y empezamos a pensar en la reconstrucción de la República Argentina.
Será posible!!!

Seguro que habrá quienes por miedo o vergüenza o por intereses personales combatirán cada idea o proyecto que ponga a Concepción del Uruguay en el lugar que se merece por historia, por su gente y por derecho propio, para que se convierta en el Faro que alumbre el camino de la Unión Nacional y la recuperación de su lugar de prosperidad y paz para todos los Argentinos.

Los grandes sueños están reservados para aquellos que no tienen miedo de pelear por lo que creen.

Concepción del Uruguay Entre Ríos tiene todos los méritos necesarios para levantar su Voz y reclamar que se le devuelva el lugar que la Historia le asigno.

Ser la tierra prometida donde nazca el nuevo Proyecto de Reconstrucción Nacional.

Jorge Leandro Sittoni

Plan CDU 2050 - Jóvenes y su primer empleo.

 




Generar condiciones para que las ciudades exploten el turismo de cercanía. 

Viajes cortos que permitan desplazarse sin tanto costo.

Y disfrutar de momentos de descanso con mayor frecuencia. 


Porque la importancia del turismo?

Porque requiere de un desarrollo importante del sector servicios. 

Gastronomía, hotelería, servicios de salud,  reparaciones de vehículos y comercio en general. 

Resaltando que sectores como la Gastronomía, la Hoteleria y servicios de diversión y recreación requieren mucha mano de obra rápidamente y por los meses de verano y vacaciones. 

Aquí surge una nueva oportunidad para que los jóvenes, muchos de ellos estudiantes durante el año, puedan tener su primera experiencia laboral, como así también generar un ingreso que les permita tener una mejor calidad de vida. 

Tener en cuenta estas alternativas es importante para que los Estados Municipales puedan llevar adelante políticas públicas que favorezcan y apoyen, ya sea con subsidios, créditos a tasas accesibles,  políticas de promoción y trámites simples para habilitar las actividades mencionadas. 

Hay que pensar alternativas y llevar adelante propuestas. 

Es necesario construir un círculo virtuoso de oportunidades para un amplio sector productivo de nuestras sociedad.

Los jóvenes necesitan una oportunidad para construir sus sueños. 

El Estado Municipal tiene que ser quien los acompañe en el camino.


Jorge Sittoni