miércoles, 24 de agosto de 2022

Jorge Sittoni: “La crisis nos da la oportunidad de construir con nuevas ideas; un volver a empezar pero mucho mejor que antes: con Desarrollo y Producción

 Por Jorge Sittoni para el "Juicio interior"

El dirigente peronista entrerriano destacó la necesidad de abordar la problemática económica que surge debido a la pandemia que afecta al mundo, con una visión productivista, fundada en un estudio prospectivo que diseñe una estrategia para los próximos 20 años. Propuso la implementación de un “Plan Federal de Desarrollo Productivo y Económico”, basado en la regionalización de la Argentina y en la complementariedad de los procesos productivos, industriales y logísticos. 

No debemos dejar de lado el control sanitario, eso debe ser prioridad de la política de salud pública de nuestro país. Lo que debemos hacer ahora es pensar un plan de desarrollo económico y productivo a 20 años para revertir la difícil situación económica de los argentinos.

lunes, 22 de agosto de 2022

“Entre Ríos debe desarrollar Nodos de Turismo Fluvial Binacional para aprovechar comercialmente el dragado del Río Uruguay en el corto plazo”

 

Por Jorge Sittoni

Desde «Compromiso Uruguayense para la Transformacion y el Desarrollo», estamos convencidos de que la operatoria de buques y catamaranes fluviales debe ser un importante componente del desarrollo comercial del río Uruguay; además de la posibilidad de planificar la operatoria de un buque crucero que opere desde y hasta el puerto de Concepción del Uruguay.

Entiendo que esta debe ser la gran alternativa que hay que desarrollar para así poder operar el renacimiento de la flota fluvial argentina y la navegación de cabotaje nacional, con el Río Uruguay como plataforma logística.

“Para recuperar la ciudad perdida”

 


**Por Ricardo Antonio Iselli

Concepcioneros todos. Entrerrianos todos. Argentinos Todos.

El Pueblo todo, los Pueblos Todos.

La Vida continúa, sabremos esperar.

La llegada de otros tiempos con Nuevas Esperanzas y paz.

Concepcioneros Todos. Otro Mes. Un Mes Patrio.

"¿Luces y sombras sobre el concepto impunidad ¿Las personas son más o menos impune?"


Por Marina Isabel Pagani Dupont*

"Cambiar el mundo, amigo Sancho, que no es locura ni utopía, sino justicia[1]"

     Siempre me interesó escuchar, leer  y reflexionar sobre dichos de la gente común y corriente (yo), “fulano de tal quedó impune”  “ o siempre tales o cuales personas quedan impunes porque ocupan tal o cual cargo” o “la impunidad siempre estuvo presente en la historia del mundo me decían mis  padres con una actitud de desconsuelo o de resignación como diciendo: no te preocupes, esto es así…desde que el mundo es mundo ”o dicho de otra forma, “ antes no se sabían las cosas, ahora se sabe todo…”

jueves, 18 de agosto de 2022

UNA CIUDAD SE PUEDE SOÑAR

 Nada esta perdido,

 siempre tenemos la oportunidad de soñar lo que realmente queremos para nuestras vidas.

Si somos capaces de crear un Plan de Desarrollo que contenga las principales necesidades que debemos satisfacer y con el compromiso de todos los vecinos,

 es factible lograr concretar los sueños de una gran Concepción del Uruguay que traiga prosperidad a sus hijos y les permita desarrollar su vida en paz y alegría.

martes, 16 de agosto de 2022

"¿Los vecinos de Concepción del Uruguay somos simples mortales y habitantes contribuyentes capaces de hacer gestión inteligente?"

El Estado, ¿hace gestión para prevenir y proteger?

*Por Marina Isabel Pagani Dupont

       Desde adolescente me interesó definir conceptos para cometer los menores errores posibles aunque no estoy exenta de ello. Mis padres me decían una frase harto repetida de la época de los años 70 que decía así y ante una pregunta que yo hacía, me contestaban: “existe algo que se llama Diccionario”, en soporte papel, por supuesto, apilados los tomos sobre una vieja repisa de varios estantes de madera gastada y repleta de libros de temas variados tales como: Diccionarios, Cultura General, Best Seller, Selecciones, Parabrisas, Auto Club, Corsa ( mi querido hermano era amante del motociclismo y automovilismo poco recordado por cierto) y mis padres  leían ávidamente y plácidamente en sus momentos de tranquilidad que eran pocos pero buscados y encontrados. 

      No había posibilidad de Goglear o de Watsapear (suena a verbo) .Y así me acostumbré a indagar, a buscar, a analizar, reflexionar y quizás también a investigar lo raro o lo que no me quedaba claro.

lunes, 15 de agosto de 2022

ENCUESTA ANÓNIMA sobre candidato a intendente de Concepción del Uruguay

 Te invitamos a participar, en forma totalmente anónima, de la siguiente encuesta ingresando en el siguiente enlace, no es necesario completar ningún dato personal a que es totalmente anónima. Muchas gracias por tu interés.-

https://docs.google.com/forms/d/1W4paGF3BevZaeWx66sYzauXGyqIq9PsMK9vYjEQ95lY/prefill