Por Verónica Codorniu
Entre ignorancia, dolor y sufrimiento, el hombre por ensayo y error,
empiria y magia, dioses y demonios, fue configurando el arte de cuidar, de
curar y de sanar. Con su instinto de conservación e instinto de vida,
solidariamente se fue adaptando y sobreviviendo a los infortunios de la vida
para estar hoy vigente como especie.
Prehistoria
Desde principios de la humanidad los cuidados a las personas se hacían presente como una conducta preservativa de los grupos y tribus y esos cuidados estaban brindados por las mujeres, como también por los chamanes que se han encargado del diagnóstico para luego curar, como también ser mediadores entre los hombres y los dioses ,el cielo y la tierra, realizando sacrificios y ceremonias para ahuyentar los males y espíritus malignos o las enfermedad como castigos por los pecados cometidos. Al transcurrir el tiempo de practicar la magia, luego la religión, se incorpora la ciencia para dar lugar a la ciencia médica.
Las enfermedades siempre han estado presentes en la historia humana y cada período histórico de la humanidad tiene relación con las enfermedades del momento, por ejemplo en la prehistoria las enfermedades más frecuentes eran las fracturas y las caries, no era habitual otros tipos de patologías.