Algunas reflexiones sobre la guerra en UCRANIA
Por D. B.
No existen buenos y malos en la conflictividad actual, solo intereses en juego.
El actual conflicto militar entre Rusia y Ucrania tiene múltiples raíces, diversos formatos de salida e imprevisibles consecuencias en el reordenamiento mundial en curso.
Además de orígenes en la historia del relacionamiento ruso ucraniano con contradicciones e incluso políticas de estado diferenciadas en etapas diferentes, desde la potencia mayor (Rusia), la realidad es que la sociedad ucraniana está compuesta en cerca de un 30% por ruso parlantes concentrados en la zona fronteriza con Rusia, región donde se concentra el mayor desarrollo industrial, la generación energética y los puertos de salida de su enorme capacidad de producción agraria (fundamentalmente granelera).
Esta población fue segregada a partir de la revolución del Maidan, incluso prohibiéndose su idioma materno que impuso a un nuevo régimen pro-occidental, con directa intervención de EEUU a través de la CIA (asunto comprobado fehacientemente). El actual gobierno tiene entre sus mas altas autoridades a personajes vinculados a dicha Agencia y nazis confesos parte de una milicia que está formalmente integrada en las Fuerzas Armadas.