Mostrando las entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de septiembre de 2023

Entrevista Jorge Sittoni por FM Lider analizando las elecciones PASO del 13 de agosto pasado.


Jorge Sittoni y la Nueva Matriz Política basada en el desarrollo productivo: «hay que construir un proyecto político, porque ganar una elección es mucho más sencillo que gobernar».

En declaraciones a FM Lider de la ciudad de Ibicuy, el dirigente peronista uruguayense hizo un raconto del recorrido político que realizó al frente «Compromiso Uruguayense», la agrupación política que lidera: de la decepción  de Juntos X Entre Ríos a la oportunidad que le brindó José Lauritto para «defender un proyecto que podría ser una plataforma de despegue regional».

Según señala Jorge Sittoni, «Compromiso Uruguayense la conformamos hace 11 años, aproximadamente, y es, además, de una agrupación política, un Banco de Ideas y Proyectos. Ahora, teniendo en cuenta la dinámica que hoy tiene la política de Argentina; no solamente hay que ganar una elección sino que, además, hay que gobernar. Es justamente ahí, adonde son tan importantes estas ideas y proyectos.

Nunca fui funcionario ni estuve en la gestión político, aunque soy un ciudadano comprometido y hay momentos difíciles que le toca atravesar a la Argentina y uno debe estar dispuesto a colaborar.

sábado, 19 de agosto de 2023

La resiliencia ecológica: ambientes naturales y economías circulares.

 

Por Marina Isabel Pagani*


La actualidad nos sacude y nos deja perplejo ante tanta asimetría económica, pobreza y desolación mundial. El fin del Siglo XX y los 20 primeros años del Siglo XXI han asolado el planeta. El ser humano  es el primer protagonista es este infierno ecológico urbano en el que vivimos. 

     Definiendo a la ecología urbana se puede conceptualizar como a  la intersección de los ambientes naturales y el construido por los seres humanos y los aspectos socio-económicos que atraviesan la vida en general.       Debe considerarse que en los últimos 50 años los ecosistemas han cambiado de manera más rápida y dinámica que en cualquier otro período de tiempo en la historia. Esto ha puesto en riesgo a la biodiversidad que hace posible la vida y el bienestar humanos.