Mostrando las entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de junio de 2023

Desafíos en la educación contemporánea: del pensamiento complejo al desarrollo computacional en el Siglo XXI

 


Por Marina Pagani*

Palabras claves: educación, pensamiento complejo, inteligencia artificial, pensamiento computacional

   Los avances tecnológicos ya no suceden gradualmente, sino de manera exponencial. El pensamiento complejo, la inteligencia artificial y el pensamiento computacional se deben articular en un proceso de formación y transformación de la enseñanza y el aprendizaje.

   Por ende, la educación  debe hacer un esfuerzo extra en el proceso de formación de las nuevas generaciones, con la intención de que los aprendizajes no se vean superados por la realidad al momento de ejercer una profesión.

miércoles, 8 de febrero de 2023

La Meditación como herramienta para afrontar nuestras contingencias, en breves pasos.

 

Aspirando a una mejor calidad de vida.



Por Verónica Codorniu

Para desarrollar el hábito de la meditación la clave fundamental es buscar el espacio y momento perfecto como así la postura que sea más cómoda para comenzar como principiante . Al principio puedes experimentar con una postura entre todas las variantes para encontrar la comodidad necesaria y buscando estado mental para comenzar con esta práctica y llevarla adelante en óptimas condiciones.Dentro de este proceso de meditación a veces aparecen pensamientos que generan resistencias a que pongamos en práctica esta técnica, pero hay que seguir adelante con la práctica y dejar ir esos pensamientos que se presentan como nubarrones que pasan y luego se disipan en el espacio. Si quieres saber cómo meditar correctamente, sigue estos pasos que te indico a continuación.

1. Ponte ropa cómoda

para meditar y estar en el aquí y el ahora debes prepararte con ropa cómoda, elegir una prenda de vestir

lunes, 17 de octubre de 2022

“El antes y el después: pre y post pandemia en educación"

 

*Por Marina Isabel Pagani Dupont

Los estudiantes, ¿necesitan apoyo docente externo o deberían aprender y estudiar en clase?

Nuevas formas de enseñar y aprender en post pandemia


    Reflexionando sobre la situación educativa planteada acerca de la realidad de algunos alumnos de instituciones en diversas provincias del país respecto al apoyo escolar que necesitan  y que significa un golpe a la economía familiar  debemos analizar  "El antes y el después: la pre y post pandemia en educación".

      Las modalidades de enseñanza, aprendizaje y evaluación se modificaron. Comenzamos a trabajar con herramientas  tecnológicas (TIC) para solucionar la virtualidad que nos abrumó pedagógicamente y económicamente tanto a directivos, docentes, alumnos y familias.