Mostrando las entradas con la etiqueta Interés general - Salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Interés general - Salud. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de junio de 2023

Desafíos en la educación contemporánea: del pensamiento complejo al desarrollo computacional en el Siglo XXI

 


Por Marina Pagani*

Palabras claves: educación, pensamiento complejo, inteligencia artificial, pensamiento computacional

   Los avances tecnológicos ya no suceden gradualmente, sino de manera exponencial. El pensamiento complejo, la inteligencia artificial y el pensamiento computacional se deben articular en un proceso de formación y transformación de la enseñanza y el aprendizaje.

   Por ende, la educación  debe hacer un esfuerzo extra en el proceso de formación de las nuevas generaciones, con la intención de que los aprendizajes no se vean superados por la realidad al momento de ejercer una profesión.

miércoles, 8 de febrero de 2023

La Meditación como herramienta para afrontar nuestras contingencias, en breves pasos.

 

Aspirando a una mejor calidad de vida.



Por Verónica Codorniu

Para desarrollar el hábito de la meditación la clave fundamental es buscar el espacio y momento perfecto como así la postura que sea más cómoda para comenzar como principiante . Al principio puedes experimentar con una postura entre todas las variantes para encontrar la comodidad necesaria y buscando estado mental para comenzar con esta práctica y llevarla adelante en óptimas condiciones.Dentro de este proceso de meditación a veces aparecen pensamientos que generan resistencias a que pongamos en práctica esta técnica, pero hay que seguir adelante con la práctica y dejar ir esos pensamientos que se presentan como nubarrones que pasan y luego se disipan en el espacio. Si quieres saber cómo meditar correctamente, sigue estos pasos que te indico a continuación.

1. Ponte ropa cómoda

para meditar y estar en el aquí y el ahora debes prepararte con ropa cómoda, elegir una prenda de vestir

miércoles, 23 de noviembre de 2022

Efectos de la música, sus vibraciones sonoras y los beneficios para la salud.

 

Por Verónica Codorniu


Estudios realizados por la neurociencia demuestran que la música es beneficiosa para el organismo.

Al escuchar música existe una gran interconexión de todas las áreas del cerebro. Se ha descubierto que escuchar música no solo otorga gran placer ,sino que también ofrece sorprendentes efectos en el cuerpo.

Ciertos estudios han descubierto que los centros que se activan cuando comemos,estamos eufóricos, inclusive los centros estimulados por las drogas, son los mismos que se activan con la música,centros ubicados en la base del cerebro,sistema límbico (el Tálamo,Hipotálamo,amígdala) relacionados estos con las respuestas emocionales y de recompensa,gran generando sensaciones placenteras al ser liberadores del neurotransmisor dopamina.

martes, 22 de noviembre de 2022

"No los vamos a dejar tirados"

 


Por Jorge Sittoni

Este chico,

Leo Messi ha sido a través de los últimos años el Argentino que más alegrías nos dio.
Que más sueños nos cumplió y que más grande nos hizo en el mundo.
En silencio, sin prometer nada, cargado de gloria, reconocido por todos...
Como no creer en El.
Cómo no acompañar en este difícil momento.
Si el fútbol es lo más hermoso que tenemos.
Como olvidar que hace muy poco nos regalaron la Copa América...
Se gana y se pierde, pero siempre se agradece..
Seamos felices con lo que somos..
Ni mejores,
Ni peores que nadie.
Somos Argentinos y nada nos resulta fácil...
Pero Messi es Argentino y lo podemos disfrutar..
Gracias...gracias...gracias.....
Confíen Leo.
Nosotros no los vamos a dejar tirados tampoco, porque en las buenas es fácil estar
En las malas tenemos que estar más presentes aún..
Vamos Selección.
Vamos Messi.
Vamos Argentina.
Lo que deba ser que sea!


martes, 27 de septiembre de 2022

"Atención integral a domicilio"

 

Por Verónica Codorniú


El objetivo de la atención domiciliaria, es la atención directa en salud,de patologías crónicas, agudas y crónicas recidivantes. Es de gran utilidad la prevención y detección de los problemas de salud, para promover el autocuidado, acercar los servicios sanitarios a la comunidad, y así detectar , abordar los problemas sociales que se le presentan al paciente y familia en el domicilio. 

La atención domiciliaria en tiempos pasados, era una modalidad de atención médica y un servicio que quienes podían acceder eran privilegiados . Otra opción sanitaria eran los hospitales destinados para el cuidado de aquellos desprotegidos que no contaban con una familia que pudiera contenerlos,atenderlos durante una enfermedad o en sus últimos días de vida.