viernes, 18 de agosto de 2023

Misceláneas de las elecciones PASO 2023 en Concepción del Uruguay.

 

      Por Marina Isabel Pagani*

Amanece y está oscuro. Se avecina una fría y clara mañana de elecciones PASO en Concepción del Uruguay. Los involucrados directos generan una adrenalina especial después de un arduo trabajo previo mezclando sensaciones de cansancio entre caminatas barriales, conversaciones con los vecinos,  pintada artesanal de carteles, reparto de volantes y finalmente y tarde, reparto de boletas de la agrupación política.

     Frenéticas idas y venidas, reuniones incontables entre los interesados en expresar y presentar una sana competencia mediante la presentación de ideas, propuestas y proyectos. Algunos pocos medios radiales, otros pocos digitales y algunos más idealistas,  políticamente correctos y generosos de otras localidades entendiendo la necesidad de una sana participación ciudadana.

     Los días corrieron apresurados y contábamos las horas para el acto eleccionario y escrutinio. Sorpresas ingratas al encontrarnos con desapariciones de boletas en las escuelas, personas soberbias y gente inexperta a cargo de algunos lugares claves.

     Bolsas de boletas sembradas por las calles, ese papel que tanto cuesta y tanto valor tiene ese día. Un día caliente entre idas y vueltas. Reposición de boletas en lugares insólitos. Gente con escaso conocimiento cívico acerca de qué y cómo votar.

     Gente que no sabía cómo contabilizar los votos, gente que cortaba con tijera las boletas, gente que no sabía completar una planilla luego del escrutinio. Gente que revoleaba las urnas y volvía a contar. Número de votos raros…Sumas totales más raras aún…Compañeros no tan compañeros a la hora de acompañar…

     Sensaciones encontradas, se observó escaso conocimiento cívico de algunos votantes y ese sabor amargo a poco pero a poco con resultados poco claros.

     Se terminaron las PASO y seguimos adelante…trabajando siempre, pensando en más proyectos y propuestas claras y concretas  para mejorar la calidad de vida de los vecinos  y la creación de fuentes de  trabajo para generaciones empobrecidas.

     Seguimos apostando a la participación ciudadana y a una vida que nos merecemos todos los concepcioneros, entrerrianos y   argentinos.

     Soñamos con  una vida organizada y sin sobresaltos. Por un espacio global teñido de paz, trabajo  y de verdad entre nosotros mismos.

 

*Prof. Especialista en Ciencias Biológicas y Geografía

*Esp. en Relaciones Internacionales

*Esp. en Políticas y Programas Socio Educativos

*Esp. en Educación Superior y Nuevas Tecnologías

*Diplomada en Neurociencias

*Doctoranda en Ciencias de la Salud